Suncruise presenta en Fitur 2021 su hoja de ruta para la recuperación del turismo de cruceros

Suncruise Andalucía, la asociación para la promoción de los siete puertos marítimos de interés general andaluces como destino de cruceros, ha aprovechado su presencia en Fitur 2021 para presentar su hoja de ruta para lo que queda de año. Se trata de una estrategia que tiene como objetivo fomentar la colaboración de todos los actores implicados en la cadena de valor del viaje en crucero para incentivar la reactivación segura de este segmento turístico. El presidente de Suncruise, José García Fuentes, fue el responsable de presentar dicho plan, “que marca las pautas para una colaboración imprescindible que beneficiará a una industria que contribuirá a la mejora de la economía andaluza«. También participó en la presentación el secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, quien recordó el objetivo de superar en próximos años el millón de cruceristas que recibió la comunidad en 2019. Muñoz señaló que “en breve la región volverá a recibir cruceros, por lo que ha llegado el momento de recuperar el optimismo sobre el futuro de esta industria”. La colaboración entre Suncruise y Turismo de Andalucía permitirá integrar puertos, destinos, navieras y actividades en un un plan de acción conjunto que contribuya al impulso de un segmento que genera nuevas visitas a la región y un evidente beneficio económico para la misma. Como parte de esta estrategia, Suncruise Andalucía participará en eventos del sector a nivel internacional, como Seatrade Global, que tiene lugar en Miami; Seatrade Europe en Hamburgo o Seatrade Med en el Mediterráneo. Además, Suncruise organizará la segunda edición de su foro, el Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía (CITCA 2021), encuentro del que ya se celebró una primera edición en la ciudad de Sevilla y que este año tendrá lugar en Málaga los días 21, 22 y 23 de octubre. Asimismo, el plan contempla la puesta en marcha del Observatorio de Turismo de Cruceros, el establecimiento de acuerdos con agentes del sector o la creación de un crucero de cabotaje netamente andaluz. Reto Fitur Talent Como parte de su participación en Fitur 2021, Suncruise Andalucía patrocinó uno de los retos a la innovación turística lanzados por la firma TDDS (Tourism Data Driven Solutions) en el marco de la celebración de Fitur Talent. Elena Andrés Sánchez, alumna del Máster de Innovación y Marketing Turístico de la Universidad de Murcia, recibió de Esther Molina, gerente de Suncruise, el primer premio gracias a su proyecto SALACIA (Smart Indicators for an Enlightened Cruise Adventure). Dicho proyecto tiene como objetivo medir y analizar la experiencia del crucerista según su perfil para diseñar e implementar experiencias personalizadas y dirigidas a cada uno de dichos perfiles. Asimismo, propone crear indicadores que permitan mejorar los servicios ofrecidos al crucerista, conocer el comportamiento y necesidades de los cruceristas, mejorar la satisfacción de los clientes, obtener una ventaja competitiva y, por último, mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de los servicios.
El Puerto de Málaga avanza en la reactivación del turismo de cruceros

El Puerto de Málaga avanza en la preparación para reanudar el turismo de cruceros en la capital, tras la aprobación de un protocolo sanitario por parte del Gobierno andaluz que permitirá los itinerarios nacionales con escalas en Andalucía. De este modo, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, junto a la gerente de Suncruise Andalucía, Esther Molina, ha mantenido la primera de las reuniones que se llevarán a cabo con el delegado de Salud y Familias, Carlos Bautista y la delegada Turismo, Nuria Rodríguez con los cuales se está estableciendo una excelente colaboración institucional que garantizará el restablecimiento de las operativas de crucero en un entorno seguro para los viajeros y los ciudadanos del destino que visitan. Este encuentro se suma al trabajo que la Autoridad Portuaria y Málagaport están llevando a cabo durante las últimas semanas con las compañías navieras, con el objetivo de comenzar a recibir escalas con itinerarios nacionales a partir del mes de junio, a la espera de reanudar en el futuro las escalas con itinerarios internacionales. Protocolo de actuación aprobado por la Junta de Andalucía Este nuevo marco de actuación determina la forma en la que la tripulación y los cruceristas realizan las escalas, así como los requisitos para garantizar la seguridad sanitaria de dichas escalas y el desarrollo de la vida en el barco. Según lo determinado por este nuevo marco, la tripulación de los barcos deberá contar con tres pruebas PCR negativas de forma previa al embarque, además de realizar un periodo de aislamiento preventivo. La primera prueba PCR se realizará al salir de su domicilio, una segunda prueba en el transporte que le lleve a la ubicación del barco, y una tercera prueba antes de embarcar. En cuanto a los cruceristas, estos deberán contar con una PCR negativa para poder embarcar. Una vez en el barco, se les ofrecerá una charla sobre las medidas de prevención y se les informará sobre los protocolos que deben cumplir a bordo. Asimismo, los barcos contarán con laboratorios habilitados que permitirán realizar pruebas a los miembros de la tripulación, así como pruebas aleatorias a los propios cruceristas. Por otra parte, el aforo deberá reducirse al 60-70 por ciento de la capacidad total de los barcos, reservando de esta forma varios camarotes para la puesta en marcha de aislamientos preventivos en caso de que fueran necesarios, bien por un contagio, bien por un contacto directo con un contagiado. Además, el servicio de buffet estará inactivo. De esta forma, las comidas se servirán directamente en mesa. En cuanto a las escalas, se podrán realizar excursiones controladas gracias a la distribución en “grupos burbuja”. Finalmente, todos los cruceristas contarán con una póliza de seguro médico que garantiza la hospitalización en escala gracias al concierto con los hospitales de las ciudades en las que se realiza la escala, así como alojamiento incluido en caso de ser preciso realizar un aislamiento preventivo.